TRANSFERENCIAS VEHICULARES
Requisitos:
- Proporcionar copia de la tarjeta de propiedad. Presentar original y copia de los documentos de identidad (DNI, CIP, Carnet de Extranjería, Etc.) de los contratantes, el DNI deberá contar con la constancia de votación al día, dispensa o pago de multa.
- En caso de personas jurídicas, presentar vigencia de poderes.
- En caso de vehículo con una antigüedad de in matriculación no mayor a 3 años, presentar el debido comprobante que acredite el pago del impuesto al patrimonio vehicular.
- Presentar original y copia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
- Cuando se trate de un vehículo de propiedad común de los cónyuges, se requiere la intervención de ambos por propio derecho o poder.
Nota: Deberán estar presentes comprador(es) y vendedor(es) conjuntamente.
AUTORIZACIÓN DE VIAJE A MENORES
Requisitos:
- Documento de Identidad de los padres.
- Documento de Identidad del menor y Partida de Nacimiento con una vigencia de 3 meses.
- En el caso que los padres e hijo sean extranjeros, sólo será necesario presentar sus Documentos de Identidad.
- En el caso que uno de los padres esté en el extranjero, presentar Poder otorgado ante el Consulado Peruano debidamente apostillado.
- En el caso de tener Poder por Escritura Pública, debe traer la Vigencia de Poder de la SUNARP.
- En el caso que uno de los padres otorgue la Autorización en un Notario de Provincia, esta deberá estar visada por el Decano del Colegio de Notarios de Lima.
- En el caso que uno de los padres esté fallecido, deberá presentar el Acta de Defunción original.
- En el caso que la madre sea la única declarante, deberá presentar la Partida de Nacimiento original y el Documento de Identidad del menor.
Requisitos adicionales en caso de viaje al exterior:
- Indicar Documento de Identidad, Nombres y Apellidos completos de la persona o personas que se harán responsables del menor durante el viaje, o los datos de la aerolínea de transporte internacional a cuyo cargo corre la responsabilidad de su cuidado durante el traslado, si corresponde.
- Indicar Documento de Identidad, nombres y apellidos completos de la persona o personas que se harán responsables del menor durante la estadía fuera del territorio nacional.
CARTAS NOTARIALES
Requisitos:
- Presentar debidamente firmada la carta en original y dos copias
- Indicar claramente dirección, nombre o razón social del destinatario.
PROTESTOS
Requisitos:
- Presentar el título valor a más tardar al octavo día de la fecha de vencimiento del mismo.
- Presentar el título valor completamente firmado, sin enmendaduras, raspones ni borrones.
Nota: Tomar en cuenta que la dirección de notificación debe estar dentro de la provincia de Lima.
LEGALIZACIONES DE FIRMAS
Requisitos:
- Presentarse a la notaria con el documento original que se pretende legalizar
- Documento de identidad (DNI, Carné de extranjería, etc.) el DNI deberá contar con la constancia de votación al día, dispensa ó pago de multas.
- Si la legalización de firmas es con poder o en representación de una entidad, se requiere la vigencia de poder expedida por los Registros Públicos (la vigencia de poder no debe ser mayor a 30 días de antigüedad).
LEGALIZACIONES DE COPIAS
Requisitos:
- Presentarse a la notaria con el documento original que se pretende legalizar
- Presentar copia exacta y legible del documento original.
LEGALIZACIONES DE LIBROS
Requisitos para Persona Jurídica:
1) Primeros Libros
- Solicitud firmada por el Apoderado o Representante Legal de la Persona Jurídica.
- Vigencia de Poder con una antigüedad no mayor a 30 días calendario.
- Copia del RUC de la Persona Jurídica.
- Copia del DNI vigente o Documento de Identidad del Apoderado o Representante Legal.
- En el caso de Libro de Actas, Matrícula de Acciones y Padrón de Socios, el Apoderado o Representante Legal deberá ser identificado por medio de comparación biométrica (Toma de Huella por Biometría).
(Base Legal: Artículos 55 y 116 de la Ley del Notariado)
2) Segundos Libros u Hojas Sueltas
- Todos los requisitos señalados el numeral 1 (Primeros Libros).
- Acreditar el hecho de haberse concluido el libro anterior. En caso de pérdida del libro, presentar la Certificación que demuestre de forma fehaciente dicha pérdida (Denuncia Policial).
- Tratándose de pérdida de Libros de Actas de una Personas Jurídica, se deberá presentar en hojas simples el Acta de la Junta o Asamblea General donde se informe de la pérdida del libro, debiendo contar con la Certificación Notarial de la firma de cada interviniente en el acuerdo.
- Tratándose de pérdida de Libros Contables, se deberá adjuntar la Denuncia Policial en la que se precise el nombre y número de los libros extraviados y carta presentada a la SUNAT informando del hecho; ambos en originales.
(Base Legal: Resolución de Superintendencia N° 234-2006/SUNAT. Artículo 9 inciso 9.1 y artículo 115 de la Ley del Notariado)
Requisitos para Persona Natural:
1) Primeros Libros
- Solicitud firmada por el Titular.
- Copia del RUC de la Persona Natural.
- Copia del DNI vigente o Documento de Identidad del Titular.
2) Segundos Libros u Hojas Sueltas
- Todos los requisitos señalados el numeral 1 (Primeros Libros).
- Acreditar el hecho de haberse concluido el libro anterior. En caso de pérdida del libro, presentar la Certificación que demuestre de forma fehaciente dicha pérdida (Denuncia Policial).
ESCRITURAS PÚBLICAS – COMPRA Y VENTA
Requisitos:
- Minuta debidamente firmada por todas las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Proporcionar generales de ley de los contratantes, llenando la hoja de datos que entregamos en el mostrador.
- Acompañar libros de Actas en caso de contratos de sociedades mercantiles o civiles. En caso de asociaciones civiles, acompañar además, libro padrón de socios.
- Adjuntar fotocopia de los documentos de identidad (DNI, CIP, Carnet de Extranjería, Etc) de los contratantes. El DNI debe contar con el sello de la última votación, con el de dispensa o con el pago de multa.
- Si corresponde, y para una mejor revisión, adjuntar copia vigente de la partida registral de propiedad Inmueble, del Registro de Personas Jurídicas o la que se requiera según sea el caso.
- Si se trata de contratos de tráfico patrimonial inmobiliario adjuntar copia del pago del impuesto de alcabala, de la declaración jurada de inmobiliario del predio (hojas HR y PU) y del pago del impuesto predial de todo el año en curso.
- Si se requiere constancia o fe de entrega notarial del dinero, indicar previamente datos del cheque. Cuando se trate de bienes de propiedad común de los cónyuges, se requiere la intervención de ambos por propio derecho o por poder.
ESCRITURAS PÚBLICAS – CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
Requisitos:
- Solicitud debidamente firmada o minuta suscrita por las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Proporcionar generales de ley del solicitante o de los contratantes
- Adjuntar fotocopia de documentos de identidad (DNI, CIP, Carnet de Extranjería, Etc.) del solicitante o contratantes.
- Cancelar importe de las publicaciones, cuando corresponda.
- Adjuntar copias originales de las partidas del Registro Civil que correspondan.
ESCRITURAS PÚBLICAS – CONSTITUCIÓN DE HIPOTECAS
Requisitos:
- Solicitud debidamente firmada o minuta suscrita por las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Proporcionar generales de ley del solicitante o de los contratantes
- Adjuntar fotocopia de documentos de identidad (DNI, CIP, Carnet de Extranjería, Etc.) del solicitante o contratantes.
- Cancelar importe de las publicaciones, cuando corresponda.
- Adjuntar copias originales de las partidas del Registro Civil que correspondan.
ESCRITURAS PÚBLICAS – PODERES
Requisitos:
- Solicitud debidamente firmada o minuta suscrita por las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Proporcionar generales de ley del solicitante o de los contratantes
- Adjuntar fotocopia de documentos de identidad (DNI, CIP, Carnet de Extranjería, Etc.) del solicitante o contratantes.
- Cancelar importe de las publicaciones, cuando corresponda.
- Adjuntar copias originales de las partidas del Registro Civil que correspondan.
ASUNTOS NO CONTENCIOSOS – RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS
Las rectificaciones que tengan por objeto corregir los errores y omisiones de nombre, apellidos, fecha de nacimiento, de matrimonio, defunción u otros que resulten evidentes del tenor de la propia partida o de otros documentos probatorios, se tramitarán ante un notario.
Requisitos:
La minuta precisara el objeto del pedido y se acompañara la partida que se pretende rectificar y la partida de sustento que acredite fehacientemente su pedido.
Anexos:
- Partida Errada.
- Partida de sustento.
- Copia del documento de identidad del solicitante.
ASUNTOS NO CONTENCIOSOS – SUCESIÓN INTESTADA
La solicitud deberá ser presentada por cualquiera de los interesados a que alude el artículo 815 del Código Civil, o por el integrante sobreviviente de la unión de hecho reconocida conforme a Ley.
Requisitos:
- Nombre del causante;
- Indicación del último domicilio del causante
- Copia certificada de la partida de defunción o de la declaración judicial de muerte presunta;
- Copia certificada de la partida de nacimiento del presunto heredero o herederos, o documento público que contenga el reconocimiento o la declaración judicial, si se trata de hijo extramatrimonial o adoptivo;
- Partida de matrimonio o la inscripción en el Registro Personal de la declaración de la unión de hecho, adjuntándose, según sea el caso, el testimonio de la escritura pública o la copia certificada de la sentencia judicial firme
- Relación de los bienes conocidos;
- Certificación Registral en la que conste que no hay inscrito testamento u otro proceso de sucesión intestada; en el lugar del último domicilio del causante y en aquel donde hubiera tenido bienes inscritos;
- Copia del documento de identidad del solicitante
ASUNTOS NO CONTENCIOSOS – PATRIMONIO FAMILIAR
Requisitos:
- Minuta suscrita por las partes y autorizada por abogado colegiado, la minuta deberá contener la declaración expresa de no tener deudas pendientes de pago, individualizando el predio que se propone afectar y a los respectivos beneficiarios.
- Partidas que acrediten el vínculo entre el solicitante y los beneficiarios.
- Copia literal del inmueble actualizada y certificado de cargas y gravámenes del predio.
ASUNTOS NO CONTENCIOSOS – DIVORCIOS
Pueden solicitar este trámite las personas que hayan contraído matrimonio con antigüedad no menor de 2 años. El matrimonio debe haber sido celebrado en la provincia de Huaura o tener como último domicilio conyugal uno ubicado en Huaura.
Requisitos:
Se debe presentar a la notaria la solicitud de separación convencional con firma y huella digital de ambos cónyuges, autorizada por abogado y anexar a esta:
- Copia simples y legibles de los documentos de identidad de los solicitantes.
- Copia certificada del acta o partida de matrimonio de los peticionantes expedida con no más de 3 meses de antigüedad respecto de la fecha de presentación de la solicitud.
- Declaración jurada, con firma y huella digital de los peticionantes de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad.
- De ser el caso, copia certificada del acta de nacimiento del hijo menor de edad o incapaz expedida con no más de tres meses respecto de la fecha de presentación de la solicitud.
- De ser el caso, copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación que establezca los regímenes de patria potestad, tenencia, alimentos y visitas, o de curatela, alimentos y vistas en caso de tener hijo menor de edad o mayor de edad con discapacidad.
- Testimonio de la escritura pública de separación de patrimonios o de sustitución o liquidación de régimen patrimonial inscrita en los Registros Públicos.
- Declaración jurada con firma y huella de los solicitantes de carecer de bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales.
- Declaración jurada del último domicilio conyugal, suscrita por ambos y con la huella digital de ambos solicitantes.